La volatilidad en el tipo de cambio registrado en los últimos meses ha nivelado el precio del dólar en el llamado “mercado negro” de la frontera al encontrar en niveles semejantes al interbancario y de centros cambiarios y casas de cambio.
Germán Castro, presidente de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (Ancec-TD), explicó que al haber supervisiones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la frontera de Baja California en las últimas semanas se ha visto un orden en los precios de compra-venta con niveles semejantes al interbancario.
Entrevistado después del Seminario de Lavado de Dinero organizado por TM Sourcing indicó que los márgenes hoy en el cambio de divisas son muy bajo, “por lo que no es posible de repente mantener una infraestructura para cumplir con todos los costos regulatorios que solicitan las autoridades”.